Aprendizaje Inteligente

Grupo de investigación - Dpto Computación - FCEFyN - UNC Proyecto Consolidar - SECyT - 2018 a 2021: “Un enfoque integral para propiciar cursos abiertos on line desde la UNC

Diplomatura en Ingeniería de Soluciones basadas en Inteligencia Artificial

Organiza: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Inteligencia Artificial aplicada al relevamiento de bosques afectados por incendios

Organizado por LIDeSIA, FCEFyN  de la UNC esta capacitación propone conocer cuántos árboles permanecen vivos, cuántos han muerto en pie y cuántos han caído tras un incendio es un insumo clave para la planificación integral de la restauración post-fuego.

Integración de Large Language Models en el proceso de producción de textos con fines educativos de español como lengua extranjera

Plantea una situación hipotética que representa a un estudiante ficticio con objetivos específicos. Esta estretegia es fundamental para poder elaborar prompts de manera precisa.

Inteligencia Artificial aplicada al relevamiento de bosques afectados por incendios

MODELOS DE TRANSFER LEARNING Y USO DE VANTS DE BAJO PESO Y COSTO COMO HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PLANES DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA TRAS INCENDIOS FORESTALES. Destinatarios: Profesionales de las Ciencias Forestales, Biológicas y agropecuarias y afines, vinculados a la gestión forestal. Interesados en relacionarse con los procesos asociados a la gestión de un proyecto de solución basado en IA usando modelos de Transfer Learning. Cupo limitado: 30 asistentes Costo: Sin cargo. Extensión: 6 hs total. Modalidad: virtual sincrónica. Encuentros: 14/08, 25/08…

Read More

📢 ¡Nueva Diplomatura! Ingeniería de Soluciones basadas en Inteligencia Artificial

Organiza: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) 📚 Información clave Modalidad: 100% online / encuentros sincrónicos Duración total: 100 horas Lugar de cursado: plataforma virtual de la FCEFyN (accesos informados oportunamente) 🗓️ Cronograma Preinscripciones: hasta el 25 de julio de 2025 Comunicación de admisión: 31 de julio de 2025 Matriculación definitiva: al abonar el arancel Inicio: 18 de agosto de 2025 Finalización: 12 de diciembre de 2025 Días y horarios de cursado: Lunes…

Read More

JAIO 2025 | 2das Jornadas de Inteligencia Artificial

Conviviendo con la IA: Un Encuentro Transformador en la UNC Los días 5 y 6 de diciembre de 2024, la Universidad Nacional de Córdoba fue el epicentro del diálogo y la exploración sobre el impacto y el futuro de la Inteligencia Artificial en nuestra sociedad. La segunda edición de las Jornadas de Inteligencia Artificial: Conviviendo con la IA reunió a docentes, estudiantes, profesionales y actores clave del sector tecnológico, empresarial y gubernamental para compartir conocimientos y perspectivas en un contexto…

Read More

Participación en el XXIV Encuentro Nacional y XVI Encuentro Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería 2024

En el marco del XXIV Encuentro Nacional y XVI Encuentro Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería, celebrado en mayo de 2024 en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba presentaron un trabajo innovador sobre el vínculo entre las matemáticas y la inteligencia artificial. El equipo conformado por Adolfo Leonardo Vignoli, Laura Cecilia Díaz Dávila, Aldo Marcelo Algorry y José…

Read More

1°TF de grado radicado en LIDeSIA

El pasado 20 de mayo de 2024, LIDeSIA marcó un nuevo capítulo en su historia con la presentación del primer trabajo final de grado radicado en el laboratorio. Felicitamos al Ingeniero Lucas Signorini, quien defendió su tesis titulada “Prototipo de Clasificador de Basura para Reciclaje mediante Cinta Transportadora”, convirtiéndose en el primer proyecto integrador de la carrera Ingeniería Electrónica que incorpora Inteligencia Artificial. Este logro representa un avance significativo en la aplicación de tecnologías inteligentes al desarrollo sostenible, evidenciando el…

Read More

Proyecto de investigación: Integración de Large Language Models en el proceso de producción de textos con fines educativos de español como lengua extranjera

Este trabajo de la Licenciatura en Español Lengua Materna y Lengua Extranjera llevado a cabo por Iris Fernández y Sofia Gómez  con la dirección de Maria Fernanda Freytes y la co-dirección de Laura Cecilia Diaz Dávila, tiene por objetivo plantear una situación hipotética que representa a un estudiante ficticio con objetivos específicos. Esta estretegia es fundamental para poder elaborar los prompts de manera precisa, ya que nos proporciona una base para suponer metas específicas en el contexto de la clase.…

Read More

Lengua de señas – adelanto

Con los objetivos de ● Detectar y diferenciar señas, para su posterior traducción/emisión. ● Evitar la “robotización” de la lectura. Emitiendo un mensaje continuo y coherente. Estos son los avances del proyecto llevado a cabo por el equipo conformado por graduados y estudiantes. Descarga aquí la presentación

Read More

MBA en Dirección de Proyectos de Inteligencia Artificial de Iberoamérica

Laura Díaz Dávila formará parte del cuerpo docente de la primera edición del único MBA en Dirección de Proyectos de Inteligencia Artificial de Iberoamérica con Título Oficial de validez internacional. Invitamos a sumarse a este programa de alcance global que busca formar profesionales en los fundamentos de la administración empresarial, con un enfoque específico en la gestión de proyectos relacionados con la IA. Para conocer más detalles, pueden ingresar en este enlace: 👉 https://hubs.la/Q027jZgh0

Read More